El halcón peregrino es el más veloz de todos; llega a alcanzar hasta 180 km/h en picada. Es el halcón más elogiado y preferido por los certeros de sus características para la caza y vuelo; de hecho, la mayoría de sus presas no son animales de tierra, generalmente son aves pequeñas. La caza siempre la realiza en pleno vuelo, golpeando a su presa en las alas mediante sus potentes garras para aturdirla.
Tiene una longitud de casi 40 centímetros y no llega al kilo de peso. El tamaño y el peso de la hembra son superiores. Esta especie es la mayor de los falcónidos que se encuentran en la península ibérica. Su pico es corto, negruzco y en forma de gancho. Sus alas cortas pero muy anchas y puntiagudas. Las partes inferiores son claras y contrastan con su dorso gris.
Se encuentra presente en la mayor parte de Europa. En Asia se ausenta del centro del continente pero habita en todo el norte y sur.
Estos halcones son bien agresivos cuando están criando, con frecuencia atacan a las águilas que pasan por su territorio. Anidan en los riscos, en las chimeneas, en nidos abandonados de otras aves. Es posible que usen el mismo sitio para anidar el próximo año. La nidada cuenta de dos a seis huevos. Si la nidada se pierde, es posible que vuelvan anidar. La incubación toma de 29 a 33 días y es efectuada por la hembra en su mayor parte. Los pichones se van del nido de los 35 a 42 días de nacido. Se mantienen bajo el cuidado de los padres de 6 a 15 semanas adicionales.
domingo, 24 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
El Okapi
El Okapi está muy emparentado con las jirafas y con ellas comparte muchas adaptaciones morfológicas, aunque su cuerpo sea en realidad más parecido al de un caballo. Debido a lo apartado de su hábitat es un animal muy poco conocido y los estudios sobre sus costumbres son muy escasos.
Vive en bosques muy densos de las selvas de Ituri, zona en el límite entre República Democrática de Congo y Uganda. Siempre cerca de las corrientes de agua.
Generalmente son animales solitarios, aunque, en algunas ocasiones, se ha comprobado que viven en pareja pero no de manera permanente. Después de un embarazo de catorce o quince meses nace una sola cría que experimenta un crecimiento muy rápido durante las primeras semanas. La complejidad de su estudio en el medio natural ha hecho que gran parte de los datos que sabemos de él hayan sido obtenidos en zoológicos o en situaciones de semicautividad. Los recién nacidos pesan unos 16 Kilogramos
Tiene una larga lengua prensil. Tiene una apariencia sumamente particular, mezcla de caballo, cebra y jirafa. Es pariente de esta última y se asemeja a los primeros jiráfidos del período del Mioceno, entre 5 y 23 millones de años atrás. Posee un color castaño rojizo en la mayor parte de su cuerpo, excepto en glúteos y patas, de color blanco y rayas negras, muy semejante al pelaje de las cebras. Mide 60 centimetros de altura y pesa unos 275 kilos. Las orejas son largos y el labio superior
. Si bien los okapi no están clasificados como especies en peligro de extinción, están amenazados por la destrucción de su hábitat y su caza. La población mundial está estimada en 10.000–20.000 especímenes
El León Blanco
El león blanco es una mutación de los leones africanos. No se lo considera como una subespecie.
Según las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu camino te dará felicidad.
Su existencia ha sido revelada al público en los años 1970 por Chris McBride en su libro Los leones blancos de Timbavati.
Según las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu camino te dará felicidad.
Su existencia ha sido revelada al público en los años 1970 por Chris McBride en su libro Los leones blancos de Timbavati.
En estado salvaje no puede sobrevivir mucho tiempo, ya que por su pelaje blanco, no tiene el camuflaje necesario para poder cazar, es por eso que los leones blancos solo sobreviven mucho tiempo en zoológicos.
Los machos pesan entre 180 y 251 kg mientras que las hembras pesan menos, una media de 181 kg. La longitud de los machos varía entre 2,77 y 2,92 m. Viven de 13 a 25 años. Su Pelaje varía del dorado a las tonalidades cercanas al blanco y en ocasiones rojizo. El nombre científico del león sudafricano: Panthera leo krugeri
Su pelaje blanco, no es un caso de abinismo, si no que proviene de un gen recesivo que deben tener el padre y la madre. Este fenómeno es conocido como leucismo.
Los cachorros de león blanco se amamantan hasta los cuatro meses. Nacen de 1 a 4 cachorros pero en ocasiones pueden llegar a nacer 6.
Actualmente quedan 300 leones blancos en el mundo debido a la caza furtiva y a la existencia de personas inescrupulosas que los venden como mascotas a personas adineradas.
¿Tiene sentido aniquilar toda una especie por unas monedas? Pensá lo que haces, los leones blancos como tantas otras especies necesitan tu ayuda.
Los cachorros de león blanco se amamantan hasta los cuatro meses. Nacen de 1 a 4 cachorros pero en ocasiones pueden llegar a nacer 6.
Actualmente quedan 300 leones blancos en el mundo debido a la caza furtiva y a la existencia de personas inescrupulosas que los venden como mascotas a personas adineradas.
¿Tiene sentido aniquilar toda una especie por unas monedas? Pensá lo que haces, los leones blancos como tantas otras especies necesitan tu ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)