domingo, 24 de abril de 2011

El Halcón Peregrino

El halcón peregrino es el más veloz de todos; llega a alcanzar hasta 180 km/h en picada. Es el halcón más elogiado y preferido por los certeros de sus características para la caza y vuelo; de hecho, la mayoría de sus presas no son animales de tierra, generalmente son aves pequeñas. La caza siempre la realiza en pleno vuelo, golpeando a su presa en las alas mediante sus potentes garras para aturdirla.
  Tiene una longitud de casi 40 centímetros y no llega al kilo de peso. El tamaño y el peso de la hembra son superiores. Esta especie es la mayor de los falcónidos que se encuentran en la península ibérica. Su pico es corto, negruzco y en forma de gancho. Sus alas cortas pero muy anchas y puntiagudas. Las partes inferiores son claras y contrastan con su dorso gris.
 Se encuentra presente en la mayor parte de Europa. En Asia se ausenta del centro del continente pero habita en todo el norte y sur.
  Estos halcones son bien agresivos cuando están criando, con frecuencia atacan a las águilas que pasan por su territorio. Anidan en los riscos, en las chimeneas, en nidos abandonados de otras aves. Es posible que usen el mismo sitio para anidar el próximo año. La nidada cuenta de dos a seis huevos. Si la nidada se pierde, es posible que vuelvan anidar. La incubación toma de 29 a 33 días y es efectuada por la hembra en su mayor parte. Los pichones se van del nido de los 35 a 42 días de nacido. Se mantienen bajo el cuidado de los padres de 6 a 15 semanas adicionales.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario