martes, 19 de abril de 2011

El León Blanco

     El león blanco es una mutación de los leones africanos. No se  lo considera como una subespecie.
     Según las creencias africanas, este animal es divino y si se cruza en tu camino te dará felicidad.
     Su existencia ha sido revelada al público en los años 1970 por Chris McBride en su libro Los leones blancos de Timbavati.
     En estado salvaje no puede sobrevivir mucho tiempo, ya que por su pelaje blanco, no tiene el camuflaje necesario  para poder cazar, es por eso que los leones blancos  solo sobreviven mucho tiempo en zoológicos.
    Los machos pesan entre 180 y 251 kg mientras que las hembras pesan menos, una media de 181 kg. La longitud de los machos varía entre 2,77 y 2,92 m. Viven de 13 a 25 años. Su Pelaje varía del dorado a las tonalidades cercanas al blanco y en ocasiones rojizo. El nombre científico del león sudafricano: Panthera leo krugeri  
   Su pelaje blanco, no es un caso de abinismo, si no que proviene de un gen recesivo que deben tener el padre y la madre. Este fenómeno es conocido como leucismo.
   Los cachorros de león blanco se amamantan hasta los cuatro meses. Nacen de 1 a 4 cachorros pero en ocasiones pueden llegar a nacer 6.
    Actualmente quedan 300 leones blancos en el mundo debido a la caza furtiva y a la existencia de personas inescrupulosas que los venden como mascotas a personas adineradas.
    ¿Tiene sentido aniquilar toda una especie por unas monedas? Pensá lo que haces, los leones blancos como tantas otras especies necesitan tu ayuda.
     


1 comentario:

  1. Se debe cuidar a las especies de leones por qué también son seres vivos :-)( ^ω^)

    ResponderEliminar